Cereales sin azúcar en las escuelas

Cereales sin azúcar

Cereales sin azúcar en las escuelas

Los cereales sin azúcar, o los cereales en general son un alimento imprescindible en la alimentación infantil. El problema es que a veces no elegimos correctamente cómo ofrecerlos a nuestros hijos. En este artículo vamos a hablar de este tema pero enlazando de nuevo con la alimentación en las escuelas.

Ayer mientras recogía a mi hija del colegio, me comentaba la profesora que había merendado leche con cereales. Al preguntar inocentemente qué tipo de cereales eran, me contestó que unos sin azúcar. Ella me lo decía muy convencida, y hasta me quería enseñar el paquete. Creo que eran de la famosa marca de la rana, la cual todos conocemos. Pero no fue necesario porque ya conocía su composición.

Lo que más me impresionó fue sin duda fue la influencia que la publicidad tiene sobre las personas. Si solo miramos el envase, donde se destaca bien grande que es bajo en azúcar, podríamos hasta creerlo. Pero la realidad es mucho más cruel, y lo que en realidad llamamos bajo en azúcar, significa cereales con menos azúcares que otros. La pregunta entonces es por qué desde el ministerio de sanidad no se controlan estas cosas.

Por otro lado, también hay que decir que hay cereales sin azúcar de verdad. De hecho en casa tenemos varios de ellos porque vamos alternando. No voy a dar ninguna marca concreta porque hay muchas, pero se encuentran en muchos supermercados. Hablamos por ejemplo de los copos de espelta inflados. Estos copos tienen el mismo aspecto que que los corn flakes de la rana. Y por lo tanto podemos comerlos como si fueran cereales normales.

Lo más positivo de esta solución es que los copos de espelta inflados no contienen nada de sales ni de azúcares. Por lo tanto son el componente ideal para una merienda o un desayuno. De hecho nosotros llevamos a veces unos cuantos en una bolsa porque pueden ser también un snack. No es necesario comerlos con leche o yogurt, sino que podemos tomarlos solos como si fuera arroz inflado.

También podemos nombrar otro tipo de cereales como la avena hinchada, que guarda el mismo aspecto. Lo recomendable es ir probando varios para saber cuál es el que más le gusta. Otra alternativa es combinarlos para dar más riqueza de sabores a los desayunos o meriendas.

Lo que está claro es que a partir de ahora tendré que llevar a la guardería mis propios cereales para que mi hija no coma tanto azúcar. Otra posibilidad es pedir que cambien los cereales por otros más saludables. Quizás entonces algunos padres se quejen porque ahora sus hijos no comen. Y por lo tanto aparece de nuevo el problema de haber maleducado el paladar de nuestros hijos. No nos cansaremos de decir que desde pequeño hay que optar por sabores más naturales y menos procesados.

¿Os ha pasado algo parecido con vuestros hijos? ¿Creéis que esto es ser demasiado meticuloso con la alimentación de los más pequeños? Podéis dejar vuestros comentarios aquí debajo, o en nuestras redes sociales.

0 comments on “Cereales sin azúcarAdd yours →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *