Azúcar escondido en los alimentos

El azúcar escondido

Azúcar escondido en los alimentos

El tema del azúcar es un tema delicado para muchos padres. Pero lo que no debería serlo es el acceso a una información adecuada para decidir qué cantidad queremos suministrar a nuestros hijos.

Es cierto que en la actualidad tenemos más acceso a todo tipo de información, pero eso no es sinónimo de veracidad. Por este motivo me parece importante hablar de ello y arrojar un poco de luz al tema. Desde aquí nos hemos propuesto difundir un método de alimentación como es el blw, pero ya dijimos que lo más importante es enseñar a comer a nuestros hijos. Y por tanto es esencial saber qué es lo que estamos comiendo y cuánto deberíamos ingerir.

Hay que dejar claro desde el principio, que a lo que llamamos azúcar es a todo lo que no viene de forma natural en el producto. Es decir, que consideramos también azúcar a todo tipo de sustitutivos como la miel, stevia, azúcar moreno, etc. Recordemos tal como comenta @alma_palau, presidenta del Consejo General de Dietistas-Nutricionista, que no hay azúcares mejores que otros. Tampoco hay diferencias significativas de nutrientes que aportan a nuestro organismo.

No olvidemos que según la Revista Pediatría Atención Primaria, en un artículo sobre normativa española y a quién protege, ya menciona esto. Incluso va más allá al afirmar que “El elevado consumo de azúcares en la infancia contribuye a la actual epidemia de caries dental y de obesidad infantil”. Estos debería ser motivos suficientes para ver la importancia de controlar el consumo de azúcar en los menores.

Aquí ofrecemos algunas ideas que podríamos tomar en consideración si queremos comprar de una forma más consciente:

La primera medida sería reclamar por ejemplo una política de etiquetado para alimentos mucho más estricta. Lo que no se puede consentir es ver productos en el supermercado que dicen no llevar azúcar cuando sí lo llevan. Esto se debe principalmente a que utilizan otro tipo de edulcorantes que sustituyen al azúcar, pero que no son sanos. De esto habla muy a menudo @juliobasulto, y de hecho ofrece cursos para saber leer las etiquetas de los productos.

Otro punto podría ser el exigir a las marcas, que no ofrezcan ningún tipo de regalos a los consumidores por comprar su producto. Me refiero a que todos conocemos marcas que nos regalan vasos para beber sus productos, o que utilizan una imagen Disney para atraer a los más pequeños. Esto es lo que podría llamarse publicidad subliminal porque lo que están vendiendo no es su producto, sino un dibujo de algo que los niños adoran.

Afortunadamente hay muchos nutricionistas en la actualidad en diferentes medios de comunicación que nos aclaran todo esto. También hay páginas en internet como sinazucar.org que de una forma muy visual nos muestran la cantidad de azúcar que tienen ciertos productos. Hay una cuenta de instagram, @_dealerdescucre, que hace lo mismo pero incluso estéticamente más bonito, y que en realidad tiene la misma finalidad.

Lo que está claro con este artículo es que todos deberíamos trabajar para que la sociedad vea la cantidad de azúcar presente en nuestras comidas. Esto no puede ser responsabilidad únicamente de las marcas. Nosotros como usuarios tenemos que informarnos de qué lleva cada producto que compramos, y denunciar lo que no nos parece correcto.

¿Cómo creéis vosotros que podríamos hacer más visible este tema? ¿El consumidor sabe realmente lo que compra? Seguro que tenéis una opinión al respecto.

0 comments on “El azúcar escondidoAdd yours →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *