¿Cómo puedo ayudarte?
Primeros pasos
¿Cuándo debería introducirle sólidos?
No antes de los 6 meses de edad porque el bebé no está preparado para asimilar todos los nutrientes de los sólidos
¿Cuánta comida debo ofrecer?
No conviene llenar la bandeja de alimentos diferentes. Es mejor empezar con poco e ir aumentando la cantidad progresivamente. Al principio un exceso de variedad y de cantidad pueden abrumar al bebé. Algunos alejan toda la comida de golpe, y otros se centran en un trozo y tiran el resto al suelo
¿Cómo saber que ha llegado la hora de los sólidos?
- Señales fiables:
Si puede sentarse solo con poca o ninguna ayuda, estirar el brazo para agarrar objetos y llevárselo a la boca con rapidez y precisión, y hace movimientos de masticación, es probable que ya esté preparado
- Señales falsas:
Los bebés que se despiertan por la noche lo seguirán haciendo aunque les introduzcamos sólidos, lo que necesitan en su caso es la leche materna o de fórmula. Además la ganancia de peso se ralentiza hacia los 4 meses, sobre todo si toman leche materna
¿Cómo puedo reducir las tomas de leche?
Entre los seis y los nueve meses de edad las cantidades de leche deben de permanecer estables, mientra que la cantidad de sólidos aumenta gradualmente. A partir de los nueves meses es cuando la alimentación sólida toma el relevo progresivamente. El período de relevo depende de cada niño aunque debe de durar al menos 6 meses.
¿Necesita mi bebé dientes para masticar?
La mayoría de bebés de 6 meses tienen uno o más dientes, pero hay algunos que no. En ese caso usan las encías. Estas permiten morder y mascar perfectamente como podemos comprobar si ponemos nuestro dedo entre sus encías un momento
Atragantamientos
¿Y si se atraganta?
Si el bebé controla toda la comida que entra en su boca y está sentado con la espalda recta, no solo no aumenta la probabilidad de atragantamiento, sino que en todo caso la reduce.
¿Por qué tiene arcadas?
No hay que confundir arcadas con atragantamiento, ya que aunque son mecanismos relacionados, son distintos. Las arcadas consisten en movimientos espasmódicos que alejan de las vías respiratorias los trozos de comida demasiado grandes
¿Cómo diferenciar arcada y atragantamiento?
El atragantamiento es cuando las vías respiratorias quedan total o parcialmente bloqueadas. Un bebé que se está ahogando de verdad suele hacer muy poco ruido porque el paso del aire está bloqueado.
Mitos sociales
¿Estará bien alimentado con el baby-led weaning?
Depende de usted y de su bebé. Sea cual sea el método que decida, tiene la responsabilidad de ofrecerle alimentos nutritivos y que compongan una dieta equilibrada. La diferencia con el método baby-led weaning es que es el bebé quien decide qué y cuánto comer.
¿Son los purés más fáciles de digerir?
El estómago digiere con muchísima más facilidad la comida bien masticada que la que viene triturada de inicio, porque la saliva ayuda a iniciar el proceso de la digestión.